Protocolos de Sanitización en las áreas del Hotel Oaxaca Real

Área: Recursos humanos
Puesto: A todo el personal

Higiene del personal
  • Realizar su aseo personal diario.
  • Hacer cambio de ropa diariamente.
  • Mantener las uñas cortas y limpias.
  • Lavarse las manos y desinfectarlas, antes y después de realizar sus actividades laborales, manipulación de alimentos, luego de usar el baño, toser o estornudar, de manipular envases, desechos, basura y otras actividades que representen riesgo de contaminación.
  • Cubrirse la boca y nariz con el codo doblado o con el pañuelo de papel al toser o estornudar.
  • Todo el ingreso de personal deberá pasar por el filtro de sanidad donde colocará sus zapatos en el tapete con material desinfectante y personal de seguridad le tomará la temperatura y constatará su estado de salud
  • Si se detecta algún colaborador con síntomas, inmediatamente personal de seguridad informará a Recursos Humanos y regresarlo inmediatamente a su casa.
  • Todo el personal que use uniforme deberá traerlo en una bolsa hermetizada y cambiarse en el hotel, a su salida aplica el mismo procedimiento.
  • Pasar al área de lavado de manos y realizarlo con el procedimiento adecuado de 20 segundos, secarse la mano y aplicarse gel antibacterial. Deberá checar su entrada una vez desinfectado.
  • Será obligatorio el uso de cubre bocas para todo el personal (Operativos y Administrativos).
  • Cocina, restaurante, recepcionistas, bell boy, camaristas, áreas públicas, mantenimiento usará caretas y cubrebocas.
  • Personal administrativo cubreboca en oficinas y cubrebocas, caretas en áreas públicas.
  • Es obligatorio el uso de guantes a todo personal que realice limpieza, al terminar lavar los guantes al igual que sus manos  y aplicarse gel desinfectante.
  • Todos los equipos compartidos y herramientas se desinfectarán antes, durante y después de cada turno o en cualquier momento que el equipo se transfiera a un nuevo colaborador.
  • Es obligatorio para todo el personal el distanciamiento físico, de por lo menos 2mts.
  • Cada encargado de área supervisa a personal operativo en la implementación adecuada de las medidas aplicadas.

Área: Recepción
Puesto: Recepcionistas

  • El recepcionista le dará al huésped una cálida bienvenida. Pasará tarjeta de registro para firma, al igual que le pedirá al huésped que rellene el formulario (cuestionario de identificación de riesgos en viajeros) cobrar en caso de que no se haya realizado con anterioridad y le explicará que su habitación ha sido sanitizado. Entregar kit de protección para cada huésped en el registro, cubrebocas y gel.
  • Recepcionistas desinfectará inmediatamente el mostrador cada que se atienda a un huésped, al igual que se realizará una limpieza general cada dos horas de superficie duras, aplicando desinfectante. Desinfectar continuamente el contenedor de lapiceros ubicados en el front.
  • Si se recibe billetes y monedas se procede a un proceso de desinfección antes de ser depositado en la caja, Desinfectar inmediatamente cada que se tenga contacto con tarjetas de crédito, debito, INE, llaves de habitación.
  • Todas las llegadas pre asignar habitaciones al igual que cobrar antes de su llegada la estancia completa, para evitar la permanencia del huésped en el Front, es decir ver la posibilidad de que solo pase a firmar la hoja de registro, entregue su identificación y listo.
  • No se permitirá la aglomeración de personas en el Front, botones ayudará a recepcionistas solicitando a los huéspedes que se guarden su  sana distancia.

Área: Recepción
Puesto: Bell Boy

  • El Bell Boy le dará la bienvenida el huésped solicitando de la manera más atenta que coloque sus pies en el tapete colocado en la entrada con material desinfectante. Si el equipaje cuenta con llantas aplica el mismo procedimiento.
  • El Bell Boy le pedirá al huésped que el mismo coloque su equipaje en el área asignada, posteriormente le tomará la temperatura detectada, Nota: si la temperatura registrada es superior a 38 grados le pedirá que se aísle por 20 minutos y posteriormente rectificará la temperatura. En caso de que la temperatura sea la misma se huésped deberá aislar de acuerdo al protocolo establecido.
  • El Bell Boy le proporcionara al huésped gel desinfectante, explicando que en el hotel se lleva los protocolos de Bioseguridad, que conlleva el uso obligatorio de cubrebocas, el lavado frecuente de manos, el distanciamiento social, frecuencia en la desinfección de superficies y muebles de todo el hotel, recalcando con ello que es por su seguridad y el de todos.
  • El Bell Boy desinfectará de manera consiente todas las maletas e indicará al huésped donde queda su habitación, posteriormente llevarle las maletas. Por ningún motivo el Bell Boy utilizará el ascensor, será uso exclusivo de huéspedes. No se permitirá que se comparta el elevador con huéspedes que no vengan juntos. Capacidad máxima dos personas dándose la espalda en la cabina.
  • Cada que se use al carrito maletero, el Bell Boy lo desinfectará inmediatamente, al igual que cualquier objeto que haya tenido contacto con el huésped.
  • Cuando el huésped salga del hotel, a su regreso proporcionarle gel desinfectante al igual que sugerirle que limpie su calzado en el tapete de la entrada que contiene material desinfectante.
  • Al iniciar el turno, el Bell Boy abrirá las puertas y ventanas, barrer, trapear lobby, trapear con material desinfectante, se realizará tres veces por turno. Desinfectar inmediatamente artículos que hayan tenido contacto con el huésped o cualquier otra persona.
  • Desinfectar superficies duras, sillas, mesa lobby, mesa de publicidad, vitrinas, macetas, barandales, ventanales, candelabros, vaciar y desinfectar contenedores de basuras. Este procedimiento se realizará cada dos horas.

Área: Cocina
Puesto: Encargados de turno, Cocineros, Lava loza.

  • Todo personal de cocina deberá ingresar debidamente uniformado con mandil, red para cabello, gorro, cubre boca, careta, lavarse las manos por 20 segundos y aplicarse gel desinfectante.
  • Desinfectar mesa caliente, mesa fría utensilios, equipos, refrigeradores microondas cada hora y cada que se tenga contacto con el servicio a comensal. Mantener los más altos estándares de limpieza y desinfección en todas las áreas.
  • En el lavado de loza plaque y cristalería usar el proceso adecuado de escamochar, lavar, enjaguar, desinfectar y secar.
  • Lavar y desinfectar todos los insumos que se reciban de proveedores procedimiento.
  • Limpiar y desinfectar todos los insumos y materiales que se reciban de almacén.
  • Llevar de manera estricta el procedimiento de primeras entradas y primeras salidas.
  • Llevar de forma obligatoria y puntual, el proceso de enfriamiento de alimentos evitando con ello el choque térmico.
  • Toda la producción realizada para mise place deberá estar etiquetada perfectamente.
  • Limpiar y acomodar perfectamente los refrigeradores, respetando en todo momento el orden.
  • Todos los utensilios deberán estar sumergidos en agua desinfectante.

Área: Ama de Llaves.
Puesto: Ama de llaves, Camaristas.

  • Anunciar el servicio de limpieza a la habitación, tocando 3 veces.
  • Colocar equipo nebulizador para desinfectar la habitación, lo realizará personal de mantenimiento, cerrar la habitación por dos horas antes de entrar.
  • Abrir la habitación, con los guantes puestos previa desinfección de chapas.
  • Abrir las ventanas y correr la cortina para ventilar la habitación.
  • Retirar ropa de cama pieza por pieza, verificando no haya pertenencias de huéspedes.
  • Retirar toallas, y llevar a contenedor de ropa sucia. Dado el caso separar prendas manchadas y avisar a personal de lavandería para tratamiento.
  • Retirar basura del baño y de la habitación. Barrer él baño y la habitación.
  • Lavar él baño con él proceso habitual, desinfectar paredes, mezcladoras, repisa, lavado, toallero, manerales seca y colocar amenidades.
  • Limpieza de muebles de vidrios en la habitación. Tendido de camas.
  • Trapear el baño y piso de habitaciones con desinfectante.
  • Desinfectar todas las partes duras de la habitación, tocador, cabecera, mesa, silla, closet teléfono, controles, buros, televición
  • Cada habitación después  de haber sido aseada con las medidas establecidas. Preferentemente dejar de usarla 24 horas mínimo antes de volver a rentarla.

Área: Ama de Llaves.
Puesto: Aux. de Lavandería.

  • Separar prendas con manchas difíciles y aplicar tratamiento a mano
  • Colocar las prendas en la lavadora con el peso específico por cada equipo y programar ciclo de lavado con detergente, desengrasante, en caso de blancos aplicar cloro, y suavizante.
  • En el ciclo de lavado se aplica desinfectante para blancos.
  • Programar ciclo de secado en secadora a más de 60 grados.
  • Doblado de blancos limpios para surtir en covachas de piso

Área: Ama de llaves.
Puesto: Áreas Públicas.

  • Barrer, trapear y desinfectar restaurantes y terraza cuatro veces al día.
  • Lavado de rampa acceso a terraza y muros rojos de jardineras.
  • Revisión, limpieza y desinfección de salones, en eventos previo y después de cada evento.
  • Lavado de baños restaurante y lobby con proceso habitual y desinfección, se realizará cada dos horas.
  • Limpieza de pasillo acceso a salones y escaleras que suben al restaurante.
  • Desinfección de puertas de habitaciones y superficies cada dos horas.
  • Barrer escaleras de restaurante y barandales, trapear y desinfectar se realizará cada dos horas.
  • Lavado de baños lobby con proceso habitual y desinfección.
  • Limpieza y desinfección de pasamanos, barandales. (aplicando germix).
  • Limpieza y desinfección de sala de juntas.
  • Limpieza y desinfección de covacha.
  • Lavado y desinfección de baños y comedor de colaboradores. Lavado y desinfección de baños en salones.

Área: Restaurante
Puesto: Capitán, Meseros, Cajeros.

  • Todo personal de restaurante deberá ingresar debidamente uniformado con mandil, red para cabello, cubre boca, careta, lavarse las manos por 20 segundos y aplicarse gel desinfectante.
  • Limpiar con desinfectante todas las superficies duras del restaurante, barra restaurante, mesa de servicio cocina, cafeteras, utensilios, charolas, mesas, sillas, cartas, chequeras, puerta de cocina y cualquier objeto de contacto.
  • El proceso de desinfección se realizará cada dos horas de forma general y de forma inmediata cada que se utilice utensilio alguno para desempeñar sus funciones. Dejar el turno limpio y desinfectado.
  • Se reducirá el número de mesas en restaurante para una capacidad de 24 pax al igual que terraza.
  • Todo platillo que salga de cocina deberá ser entregado al comensal con campana.
  • Todas las mesas estarán completamente limpias, sin montaje, al momento de la llegada del cliente el mesero se aplicará gel desinfectante y procederá al montaje de la mesa, esto se realizará por cada comensal que llegue.  Inmediatamente que el comensal se retire limpiar y desinfectar la silla y la mesa. 
  • El mesero o capitán le pedirá al comensal que escanee el código QR para que visualice el menú, en caso de que no pueda realizarlo, pasarle la carta tomar la orden e inmediatamente desinfectar después de haberla utilizado.
  • Los alimentos solo se pasaran en la charola, los muerto se colocarán en el contenedor destinada para tal fin, para posteriormente llevarlo al área de lavado, descargarlo y limpiar y desinfectar.
  • Se recibirá al huésped o comensal con una cálida bienvenida guardando siempre la sana distancia e indicarle que se aplique gel desinfectante.
  • todo personal de restaurante deberá guardar de forma obligatoria la sana distancia de por los menos dos metros.
  • Se colocará dispensador de gel desinfectante en los baños de restaurante.

RECEPCIÓN DE INSUMOS.

  • Encargado de almacén notificará a capitanes que bajen por sus insumos.
  • Capitán bajara con un contenedor desinfectado previamente a la jaula.
  • Todos lo insumos deberán ser desinfectados previo a la colocación del contenedor y posteriormente subirlo a restaurante y acomodarlo inmediatamente.

CAJA

  • El cobro de cuenta lo realizará únicamente la cajera, desinfectando sus manos cada que se toque algún artículo del cliente (T/C,INE) desinfectar el efectivo inmediatamente antes de colocarlo en la caja.
  • Es obligatorio el uso de cubre boca y careta.
  • Limpiar y desinfectar su lugar de trabajo cada dos horas. Incluyendo pc, impresoras, terminales, calculadora, lapiceros, carpetas, porta cheques.
  • Realizará desinfección cada que atienda a un comensal en el proceso de cobro.

Área: ama de llaves
Puesto: Salones.

  • Antes y después de utilizar el salón aspirarse alfombra, limpiar y desinfectar puertas, chapas, mesas de apoyo, pantallas, proyector, pódium.
  • Se introducirá equipo nebulizador para desinfectar áreas de difícil alcance.
  • En la entrega de salón personal de ventas le comentará al coordinador el proceso y protocolos establecidos para la operación del evento, al igual que se hará entrega del espacio limpio y sanitizado.

RECEPCIÓN DE VISITANTES

  • Es obligatorio que los asistentes a los eventos pasen por filtro de seguridad por la puerta del restaurante en el cual se les tomará, se les aplicará gel antibacterial y colocar su calzado en el tapete de la entrada con desinfectante.
  • En caso que se detecte un asistente con síntomas no se permitirá el ingreso se aplicará el procedimiento establecido para tal fin.
  • Este proceso lo realizará personal de seguridad con apoyo de uno de los coordinadores del evento.

DURANTE EL EVENTO

  • No se permitirá eventos masivos con más de 50 personas.
  • En cada montaje que se establezca, se guardará  la sana distancia, es decir más de 1 1/2 mts.
  • En el montaje de coffee break en pausa no se montará al servicio, se realiza hasta 15 minutos antes de su hora programada, personal de a y b tendrá todo preparado limpio y desinfectado
  • Todos los bocadillos y complementos serán ingresados al salón debidamente cerrado y hermetizado, No se compartirá contenedores y utensilios, todos los complementos de Coffe Break serán entregados de forma individual.
  • En el servicio de Coffe Break los asistentes se formarán en una sola fila con una distancia de más de 1 1/2 mts, y los meseros con todas las medidas de seguridad servirán los alimentos.

Área: Almacén
Puesto: Encargado de Almacén

HIGIENE DE PROVEEDORES

  • Por seguridad e higiene la puerta de acceso de materias primas y productos se deberá mantener cerrada con el fin de evitar en la medida de lo posible, la entrada de polvo del exterior.
  • Los proveedores antes de ingresar al establecimiento deberán portar cubrebocas y desinfectar sus manos con gel antibacterial antes y después de hacer entrega de mercancia o alimentos.
  • Esperar en la puerta a que el personal involucrado en la recepción de materia prima le dé el acceso para iniciar la descarga de los productos. Mantener una distancia de al menos 2m entre usuario y proveedor o entre proveedor y proveedor.
  • Limitar la manipulación de la materia prima. Queda estrictamente prohibido que los proveedores accedan al área cocina, con el fin de evitar alguna contaminación en los alimentos.

LIMPIEZA DEL ALMACÉN

Todo proceso de limpieza se debe recoger y desechar los residuos de productos, polvo o cualquier otra suciedad adherida a las superficies.

Para realizar la limpieza adecuadamente seguir las siguientes medidas.

  • Preparar la solución clorada con la que se procederá a limpiar las superficies que entren en contacto con los alimentos o mercancías, (estantes o tarimas) ya sea agua con limpiador multiusos o cloro. (la mezcla de productos de limpieza, debe hacerse en recipientes destinados especificamente para tal fin)
  • Aplicar la solución previamente preparada a las superficies a limpiar, esparciendo la solución con una esponja, cepillo o franela.
  • Una vez que toda la superficie esté en contacto con la solución preparada, se procede a restregar las superficies eliminando todos los residuos que puedan estar presentes en ellas.
  • El enjuague final se debe realizar con agua limpia y una franela según sea el caso.
  • Después del enjuague se debe hacer una revisión visual para verificar que ha sido eliminada toda la suciedad.
  • La limpieza de superficie debe realizarse por lo menos 3 veces al mes. Para la limpieza de suelos es recomendable barrer y trapear diariamente con los productos de limpieza recomendados.

Mantener un mejor control de la higiene y limpieza en la mercancía que entra al establecimiento, se deberá seguir con las siguientes medidas.

  • Preparar el área de la recepción, despejándola de obstáculos como envases o embalajes vacíos, etc. que deberán situarse en su respectivo espacio.
  • Efectuar una limpieza rigurosa y constante de los materiales de trabajo tales como básculas, contenedores, mesas que son ocupadas para la colocación de la materia prima antes de su almacenaje.
  • Prepara la solución con la cual se desinfectará la mercancía en el caso de productos envasados o enlatados según sea el caso.
  • Comprobar que las mercancías recibidas lleguen en las condiciones adecuadas (sin abolladuras, abiertas, rotas, fechas de caducidad) y corresponda a lo solicitado en el pedido.
  • Aplicar la solución preparada con la ayuda de una franela para la desinfección de la mercancía. (traída por el proveedor, asiícomo la adquirida directamente en un establecimiento).
  • El lugar de almacenamiento, para los productos que no requieran refrigeración o congelación, debe ser: fresco, seco, ventilado, limpio, ubicados a una altura que evite el contacto directo con el piso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *